sábado, 30 de mayo de 2009

Anecdatorio de Poetas, nº 1. Extraido del Blog de Batania

De Pedro Luís Ibáñez Lérida.

Pero Benedetti también lo dijo de forma explícita: "El exilio es una experiencia negativa, sobre todo cuando es obligada. Esto significa un abandono de la familia, del paisaje, de toda una historia, hasta de un cielo especial..."

También admitió, sin embargo, que "uno aprende muchas cosas cuando tiene que irse porque lo echan".

"Uno aprende mucho de esa gente a la que se enfrenta afuera, gente que viene de otra historia -contaba-. Uno aprende solidaridad, tolerancia. Pienso en mí mismo cuando llegué a España. Uno se siente como en un islote o una provincia de la propia lengua. Qué además no es la propia lengua. Yo nunca perdí mi acento montevideano en España. Jamás."

Y sin transición, la nota humorística que siempre filtraba entre párrafos o dichos: "En ciudades cosmopolitas como Madrid o Barcelona me entendían, pero a veces en rincones de provincia me miraban como si estuviera hablando en noruego".

ALBERTO SALAZAR GUTIÉRREZ, Todos los exilios de Mario Benedetti, Prensa Latina, 18 de mayo de 2009.

0 comentarios: